
Si va acompañado de un numeral tiene significados distintos, según el número utilizado:
- 1 significa caro o costoso (valía un cojón)
- 2 significa valentía (tiene dos cojones)
- 3 significa desprecio ( me importa 3 cojones)
- un número muy grande y par significa dificultad (lograrlo me costó 100 pares de cojones).

- poner expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones sobre la mesa)
- apostar (me corto los cojones)
- amenazar (te corto los cojones).
El presente indica molestia o hastío (Me toca los cojones)
el reflexivo significa vagancia (se toca los cojones)
el imperativo significa sorpresa (¡tócate los cojones!).
- a expresa miedo (acojonado)
- des significa reirse (descojonarse)
- udo significa perfección (cojonudo)
-azo se refiere a la indolencia o abulia (cojonazos)
Las preposiciones matizan la expresión:
- éxito (me salió de cojones)
- cantidad (hacía un frío de cojones)
- por expresa voluntariedad (lo haré por cojones)
- valor (era un hombre con cojones)
- sin la cobardía (era un hombre sin cojones).
El color, la forma o la simple textura o tamaño aportan significado.
- El violeta expresa frío (tengo los cojones morados)
- la forma, el cansancia (tenía los cojones cuadrados)
- pero el desgaste implica experiencia (tenía los cojones pelados de repetirlo).

1 comentario:
madre mia Carmelo, me he descojonado con este post, me parece cojonudo. esque tienes una creatividad de mil pares de cojones, yo me corto un cojon (si lo tuviera) a que jamás se me habría ocurrido algo tan divertido.
en definitiva es acojonante.
un beso muy grande con dos pares de cojones. muamuamua
Publicar un comentario